

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ
La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana y el trabajo liderado por el maestro Raúl García, permitieron la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, reconocida formalmente en la ciudad en 1967. En la búsqueda de democratizar la cultura musical, promover la práctica de la música de cámara, la dirección y la divulgación de la música sinfónica, durante sus 55 años de existencia, la Orquesta se ha convertido en patrimonio de la ciudad.
Ha interpretado ciclos de compositores como Mahler, Bruckner y Bartók, por mencionar algunos. Conciertos con artistas ampliamente reconocidos en Colombia y el resto del mundo como Totó La Momposina, Puerto Candelaria, China Moses, Miguel Poveda, Petit Fellas, Manuel Medrano, Juanes, Aterciopelados, Herencia de Timbiquí, entre muchos otros, le han permitido acercarse a nuevos públicos. Recibió el Grammy Latino en 2008 por Mejor Álbum Instrumental 40 años y en 2018, como reconocimiento a la ingeniería de sonido a Rafa Sardina por el CD 50 Años Tocando Para Ti. Desde 2013 la Orquesta Filarmónica de Bogotá dio un paso definitivo para lograr lo que los expertos consideran la consolidación del proyecto musical más ambicioso del país: convertirla en un Sistema de Orquestas.
En 2020 la Orquesta se enfrentó al enorme reto de seguir adelante, a pesar de la dramática coyuntura de la pandemia. Con el propósito de seguir manteniendo en alto el estado de ánimo de los habitantes del país y de la ciudad, pasó de un momento a otro al terreno virtual: no abandonó su proyecto de formación y llegó a nuevos públicos con mega producciones como Soy Colombiano, Pueblito Viejo, conciertos con Juanes, el Cholo Valderrama y Monsieur Periné. Así mismo, se volcó a las calles de Bogotá a animar la vida en el espacio público y avanzó en la concreción de proyectos emblemáticos como la Filarmónica de Mujeres, y el Coro de Hijos e Hijas de la Paz, formado por hijos de firmantes del acuerdo de paz de Colombia en 2016.
Los logros durante la pandemia llevaron a la Orquesta a ganar el premio de alta gerencia en reconocimiento a su labor durante la coyuntura sanitaria. Así mismo, fue nominada junto con Juanes a Mejor Concierto Virtual en los Latin American Music Awards.
Cerca de seis millones de personas han disfrutado de la música interpretada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que tiene 99 músicos, la Filarmónica Juvenil de Cámara, los niños, niñas y jóvenes del proyecto de formación musical y sus maestros, la Filarmónica de Música Colombiana, la Banda Filarmónica y otras agrupaciones del Sistema.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá tiene el compromiso de seguir desarrollando iniciativas culturales de primer nivel, democratizar la música sinfónica y apoyar las iniciativas dirigidas a mantener en alto el espíritu de los ciudadanos de Bogotá, Colombia y el mundo
DIRECTOR TITULAR
Joachim Gustafsson
Suecia
DIRECTOR MUSICAL ASISTENTE
Rubián Zuluaga
Colombia
VIOLINES I
Luis Martin Niño
Concertino Principal
Mauricio Gonzalez
Concertino alterno
Todor Harizanov
Concertino alterno
Marylin Prasil
Violines I
Blanca Viviana Niño
Violines I
Luz Stella Rojas
Violines I
Liliana Parra
Violines I
Martha Romero
Violines I
Jorge Valencia
Violines I
Rodrigo Cottier
Violines I
Angela Sierra
Violines I
Giuseppe Tejerio
Violines I
Pablo Hurtado
Violines I
Douglas Isasis
Violines I
Luis Enrique Barazarte
Violines I
VIOLINES II
Tzanko Dotchev
Jefe de Grupo
Olga Medina
Asistente Jefe de Grupo
Mari Luz Monsalve
Violines II
Lenin Lozano
Violines II
Victor Gonzalez
Violines II
Luciano Herrera
Violines II
Oscar Avedaño
Violines II
Carlos Benavides
Violines II
Julio Cesar Guevara
Violines II
Juliana Bello
Violines II
Luis Antonio Rojas
Violines II
Herminson Garcia
Violines II
Luisa Barroso
Violines II
VIOLAS
Anibal Dos Santos
Jefe de Grupo
Esperanza Mosquera
Asistente Jefe de Grupo
Sandra Arango
Viola
Johanna Gutiérrez
Viola
Guillermo Isaza
Viola
Ricardo Hernández
Viola
Robinson Avila
Viola
Ligeia Ospina
Viola
Julián linares
Viola
Luz Helena Salazar
Viola
Olga lucia Hernandez
Viola
VIOLONCHELOS
Camilo Benavides
Jefe de Grupo
Juan Gabriel Monsalve
Asistente Jefe de Grupo
Victoria E Delgado
Violonchelo
Andrea Fajardo
Violonchelo
Olga Ospina
Violonchelo
Cecilia Palma
Violonchelo
Jose Marco Giraldo
Violonchelo
Ana Isabel Zorro
Violonchelo
Juan Pablo Martínez
Violonchelo
Jonathan Paul Lusher
Violonchelo
CONTRABAJOS
Alexandr Sanko
Jefe de Grupo
Julio Rojas
Asistente Jefe de Grupo
Monica Suarez
Contrabajo
Juan Miguel Celis
Contrabajo
Jorge Cadena
Contrabajo
Julian Gil Cuartas
Contrabajo
Andres Sanchez
Contrabajo
David Arenas
Contrabajo
FLAUTAS
OBOES
CLARINETES
FAGOTES
Pedro Salcedo
Jefe de Grupo
Eber Barbosa
Asistente Jefe de Grupo
Sandra Duque Hurtado
Fagot / Contrafagot
Jonathan Saldarriaga
Fagotes
CORNOS
Jorge Mejia
Jefe de Grupo
Jhon Kevin López
Asistente Jefe de Grupo
Carlos Rubio
Corno
Miguel Enríquez
Corno
TROMPETAS
TROMBONES
Nestor Slavov
Jefe de Grupo
Asistente Jefe de Grupo Trombones
Nelson Rubio
Trombón
Virgilio Gonzalez
Trombón
TUBA
Fredy Romero
Tuba
PERCUSIÓN
William León
Jefe de Grupo
Diana Melo
Asistente Jefe de Grupo
Rossitza Petrova
Percusión
Víctor Hugo López
Percusión
Santiago Suarez
Percusión
ARPA
PIANO

ORQUESTAS JUVENILES
Banda Filarmónica Juvenil
Creada en 2013, la Banda Filarmónica Juvenil es tal vez la más popular de las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, por la naturaleza de su repertorio. Integrada por 40 talentosos artistas procedentes de diferentes regiones del país, está conformada por instrumentos de las familias de las maderas, metales, percusión y bajo. Sus presentaciones incluyen variados repertorios de compositores colombianos, latinoamericanos y universales.
Filarmónica de Música Colombiana
Esta agrupación hace parte de la red de orquestas juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Sus integrantes provenientes de distintas regiones de Colombia, seleccionados mediante convocatoria nacional, luego de surtir las audiciones respectivas se reunieron por primera vez el 15 de septiembre de 2020 en el Teatro Taller Filarmónico.
Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara está compuesta por 20 jóvenes que abarcan repertorio de todas las épocas, para orquesta de cuerdas. Se destaca su interpretación de los ciclos completos de concerti grossi de Arcangelo Corelli, obras de Francesco Geminiani, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel y Georg Philipp Telemann.
Orquesta Filarmónica Juvenil
Es una de las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, creada en 2014 con el propósito de brindar un importante espacio artístico y cultural, con alto sentido social, a jóvenes instrumentistas de varias regiones de Colombia. Está conformada por 40 talentosos músicos entre 18 y 27 años que, en su paso por la orquesta, adquieren una vasta y enriquecedora experiencia. Sus integrantes abordan con gran destreza técnica e interpretativa el repertorio clásico universal que los prepara como futuros músicos de importantes orquestas profesionales del país y del mundo.
Coro Filarmónico Juvenil
Conformado por 40 jóvenes, el Coro Filarmónico Juvenil interpreta un amplio y variado repertorio operístico y sinfónico coral. Sus voces han acompañado a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en montajes de gran formato, como el Réquiem de Guerra de Britten, el Réquiem de Verdi, Madama Butterfly de Puccini, La Condenación de Fausto, de Berlioz y la Misa No. 6, de Schubert, entre otros. Fue uno de los coros invitados a participar en la misa campal del Papa Francisco I, en 2017.
OTRAS AGRUPACIONES
Orquesta Filarmónica de Mujeres
La Orquesta Filarmónica de Mujeres es un proyecto que convoca a mujeres para que puedan dar continuidad a su formación musical, vivir la experiencia orquestal y de esta forma ejercer su excelencia en distintos formatos instrumentales de orquesta y de cámara. Se trata de una agrupación que es un reconocimiento a las mujeres que, a lo largo de la historia, han sido intérpretes, compositoras y directoras en el mundo de la música clásica.
Coro Hijas e Hijos de la Paz
En noviembre de 2021, la Orquesta Filarmónica de Bogotá consolidó el Coro de Hijos de la Paz, conformado por niños y niñas menores de siete años de edad. En su mayoría, se trata de hijos e hijas de firmantes de la paz alcanzada entre el Estado Colombiano y las antiguas FARC en 2016.


RECONOCIMIENTOS



